¿Qué tapones sirven cuando donamos?

Desde 2020, en Grupo La Pole, llevamos a cabo una campaña de recogida de tapones. Nuestro objetivo con esta acción es ayudar a Carmen Vázquez, una niña de tan solo 6 años que padece el Síndrome de Prader-Willi.
Esta enfermedad es un trastorno congénito no hereditario y poco común, considerado enfermedad rara y padecida por 1 de cada 10.000 personas. Entre otros síntomas, provoca disminución de la fuerza muscular, bajos niveles de hormonas sexuales y una sensación constante de hambre, causando obesidad. Además, pueden aparecer alteraciones en el control de la temperatura o en el sueño, entre otros.
Actualmente, no existe cura para el síndrome de Prader-Willi. Los tratamientos a los que se tiene que someter Carmen son costosos y variados: sesiones de fisioterapia o logopedia, visitas a especialistas médicos y nutricionistas, entre otros, sin contar los tratamientos hormonales.
Todos estos métodos se realizan para que Carmen tenga un desarrollo lo más parecido al normal de una niña de su edad. Por ejemplo, el desarrollo del lenguaje en las personas con esta patología es similar al del resto de la población pero más tardío y lento, apareciendo sus primeras palabras en torno a los dos años y medio. En otro caso, a lo que refiere a los aspectos cognitivos, las personas con el Síndrome de Prader-Willi, sufren limitaciones como dificultad de atención y concentración.
Desde Grupo La Pole, animamos a ayudar a Carmen con la acción de guardar y reciclar los tapones de los envases que usamos. La familia de Carmen logra financiar parte de los tratamientos médicos de la niña con la ayuda de estas pequeñas piezas.
Los tapones que se pueden donar son: tapones de botellas, tapones de alimentación, tapones de higiene y limpieza, tapones de botes, tapones de material de papelería y otros objetos como el asa de las botellas grandes de agua o aceite y el envase de la sorpresa de los huevos de chocolate.